Con el software de compliance penal GlobalSUITE® implanta un programa de Compliance penal en tu organización para la gestión de los controles y el riesgo de manera fácil y sencilla tal como establece la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado, sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, establece la importancia de que un “Plan de Prevención de Delitos cuente con un sistema de gestión informático que permita una adecuada y efectiva evaluación y gestión del riesgo penal de la empresa”. Por así decir, estos sistemas deben permitir el monitoreo y evaluar el grado de efectividad de los programas de compliance implantados. Y es que, la capacidad de detección de conductas punibles mediante la adecuada aplicación de los programas de Compliance y su denuncia a las autoridades podrá ser considerada como elemento eximente de la responsabilidad penal de la persona jurídica.
Gracias al enfoque integrado de GlobalSUITE®, se puede aprovechar la base de la solución para crecer con los distintos módulos y herramientas que componen la plataforma, y de esa manera tomar ventaja de las sinergias y el correspondiente ahorro de costes y tiempo. La plataforma puede ser licenciada de forma integrada o bien separadamente cada uno de sus productos.
Análisis Diferencial
Al comenzar se realiza una auditoría inicial para ver el estado de situación y una auditoría interna para asegurar el cumplimiento de cualquier de norma por parte de su organización
Planes de adecuación
Tras los resultados de un análisis inicial, GlobalSUITE® software compliance penal propone un plan de adecuación en el que se visualiza el nivel de cumplimiento para cada tarea a través de un seguimiento y facilitando acciones correctivas para prevenir desviaciones
Consultoría de referencia
Una correcta implantación de un Sistema de Gestión de Compliance Penal previene la ocurrencia de los mismos, mejora la imagen y reputación de la compañía, sirve como posible atenuante o eximente de la responsabilidad penal de la persona jurídica. Con GlobalSUITE® Solutions le proporcionamos consultoría y auditoría en todo el proceso
Nuestro Equipo
Nuestro equipo de trabajo cuenta con más de 15 de años de experiencia y esta formado por:
Abogados e ingenieros
Lead Auditor, ISO 27001, ISO 20000, ISO 22301, Lead Implementer.
Certificación de DPD
CISA, CISM, CGEIT, CRISC
PMP, ITIL, CDPP, COBIT 5 Foundations
El Compliance penal es el conjunto de herramientas preventivas, que tiene por objeto garantizar que la actividad empresarial se realiza dentro de los marcos legales y éticos de la organización.
La implantación de un Sistema de Gestión de Compliance Penal (SGCP) tiene como objetivo principal disminuir el riesgo penal o la prevención de riesgos penales de una organización a través de un conjunto de medidas organizativas y técnicas encaminadas a reducir o eliminar la ocurrencia de acciones que tengan consecuencias legales punibles.
La identificación de riesgos es clave en el SGCP y por ello debe incluir un mapa detallado de todos los posibles riesgos penales de cada una de las áreas de su organización, teniendo en cuenta las causas y consecuencias de los mismos. Una vez realizado el análisis del riesgo penal de su organización, se propondrá un plan de acción para reducir o eliminar su nivel de riesgo.
GlobalSUITE® ha elaborado una metodología de implantación de SGCP basados en la Reforma del Código Penal, Códigos de buen gobierno corporativo, Responsabilidad Social Corporativa, ISO 19600 – Gestión de Compliance y la ISO 37001: Sistema de Gestión de Anticorrupción. Nuestra función consiste en la preparación de su empresa para implantar el SGCP a través de un servicio de consultoría presencial adaptado a cada organización, contando desde el principio con la dirección de su organización. Una metodología de trabajo consolidada gracias a la implantación desde hace 10 años de más de 300 sistemas de gestión hace que la gestión del proyecto ayude a alcanzar el éxito.
La implantación del SGPD en su organización supone los siguientes beneficios:
- Previene la ocurrencia de delitos
- Mejora la imagen y reputación de la compañía
- Posible atenuante o eximente de la responsabilidad penal de la persona jurídica
- Tenerlo en una herramienta facilita su implantación y mantenimiento.
Un SGCP requiere analizar los riesgos penales, teniendo en cuenta:
- Las actividades de la organización y sus ubicaciones, en todas las áreas de negocio, susceptibles de generar riesgos de comisión de infracciones penales.
- Otros riesgos que no sean específicamente de su actividad, pero que puedan derivar en la comisión de infracciones penales.
- La identificación de actividades desarrolladas por directivos, administradores, empleados o colaboradores, de las que pudiera derivarse una imputación delictiva, intencional o imprudente.
- Las actividades desarrolladas por terceros.
- Las actividades desarrolladas por partes interesadas.
- Legislación y normativa de referencia Reforma de 2015 del código penal.
- Códigos de buen gobierno corporativo. Responsabilidad social corporativa.
- ISO 19600: Sistema de Gestión de Compliance.
- ISO 37001: Sistema de Gestión Anticorrupción.
"Un SGCP es la única forma de conseguir la eximente o atenuante caso de responsabilidad de la persona jurídica"