En pleno 2025, las normas internacionales ISO 9001 (Gestión de la Calidad) e ISO 14001 (Gestión Ambiental) siguen siendo pilares fundamentales para cualquier organización que aspire a la excelencia operativa, sostenibilidad y cumplimiento normativo.
Aunque sus versiones actuales se publicaron en 2015, siguen plenamente vigentes gracias a su estructura adaptable y enfoque preventivo. Las organizaciones que ya migraron a estas versiones han podido integrar mejor sus procesos, automatizar controles y responder de forma más ágil a un entorno en constante cambio.
¿Qué son la ISO 9001 y la ISO 14001?
Ambas son normas desarrolladas por la Organización Internacional de Normalización (ISO), con reconocimiento mundial. Aplican a cualquier organización, sin importar su tamaño o sector, y permiten establecer, mantener y mejorar un sistema de gestión eficaz.
-
ISO 9001: se enfoca en la mejora de procesos y en asegurar la calidad del producto o servicio.
-
ISO 14001: orienta a las empresas hacia la gestión responsable del impacto ambiental.
¿Por qué se actualizaron en 2015 y por qué siguen siendo clave en 2025?
La actualización de ambas normas en 2015 fue impulsada por la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial más complejo, digitalizado y con mayor presión regulatoria y social.
Hoy, en 2025, esta versión sigue siendo la referencia vigente, aunque se espera una nueva revisión en los próximos años. Las versiones actuales destacan por:
-
Su estructura unificada (Anexo SL).
-
El enfoque basado en riesgos y oportunidades.
-
Una mayor implicación de la alta dirección.
-
Integración facilitada con otras normas ISO (como ISO 27001, ISO 45001, ISO 22301, etc.).
Principales novedades introducidas por ISO 9001 e ISO 14001: versión 2015
1. Estructura común: Anexo SL
Ambas normas adoptaron la estructura del Anexo SL, diseñada para unificar los sistemas de gestión y facilitar su integración.
Entre los elementos comunes se encuentran:
-
Análisis del contexto de la organización y sus partes interesadas.
-
Reforzamiento del liderazgo y la planificación estratégica.
-
Soporte a través de recursos, competencia y comunicación.
-
Operaciones planificadas y controladas.
-
Evaluación del desempeño y mejora continua.
2. Enfoque basado en riesgos (clave en ISO 9001)
La ISO 9001 introdujo por primera vez el enfoque basado en riesgos, lo que exige a las organizaciones identificar, evaluar y actuar sobre los riesgos que pueden afectar a la calidad del producto o servicio.
Este enfoque promueve un sistema más preventivo y estratégico, y puede apoyarse en normas como ISO 31000 para estructurar la gestión de riesgos en cinco etapas:
-
Identificación de riesgos.
-
Análisis y priorización.
-
Planificación de respuestas.
-
Implementación de acciones.
-
Evaluación y mejora continua.
3. Revisión del impacto ambiental (ISO 14001)
ISO 14001 también incorporó mejoras importantes como:
-
Mayor implicación de la alta dirección en la gestión ambiental.
-
Evaluación del impacto ambiental de las actividades organizativas, no solo del impacto de la empresa sobre el entorno.
-
Revisión del ciclo de vida y mejora de los indicadores ambientales.
¿Qué debe tener en cuenta tu organización en 2025?
-
Si ya estás certificado, asegúrate de mantener tu sistema actualizado, eficaz y alineado con los retos actuales (digitalización, sostenibilidad, ESG…).
-
Si aún no lo estás, 2025 es un buen momento para implementar un sistema integrado de gestión de calidad y medio ambiente, apoyado en tecnologías que automatizan procesos, auditorías y documentación.
¿Cómo puede ayudarte GlobalSuite®?
Desde GlobalSuite® ayudamos a las organizaciones a implementar, mantener y mejorar sus sistemas de gestión ISO 9001 e ISO 14001, gracias a:
-
Automatización de auditorías y controles.
-
Gestión documental centralizada.
-
Integración con otros sistemas de gestión (ISO 27001, ISO 22301, etc.).
-
Herramientas para análisis de riesgos y mejora continua.
Nuestro software permite gestionar de forma ágil, trazable y escalable cualquier normativa, acelerando tu proceso de certificación y garantizando el cumplimiento permanente.
Próximos pasos
Aunque no hay cambios oficiales anunciados para este año, muchas organizaciones ya están revisando su sistema para adaptarlo a un entorno regulatorio más exigente, con foco en sostenibilidad, riesgos y transformación digital.
Si tu organización quiere prepararse para lo que viene, contacta con nuestro equipo de expertos. Te ayudamos a evolucionar tu sistema de gestión hacia un modelo preventivo, automatizado y orientado al valor.