Descubra nuestro software
El Software de protección de datos GlobalSUITE® permite estar adecuado a la Ley de Protección de Datos de Ecuador, gestionando, manteniendo y automatizando el sistema de protección de datos, así como la trazabilidad de todo el proceso. El software cumple de manera efectiva con la normativa para la adaptación a la Ley de Protección de Datos de Ecuador, no limitándose a ser un mero repositorio de información o un sinfín de papeles sin utilidad.
Además, gracias al resto de módulos integrados en GlobalSUITE® ayuda en la función de Compliance del resto de la organización.
GlobalSUITE® de un vistazo
Gracias al enfoque integrado de GlobalSUITE®, se puede aprovechar la base de la solución para crecer con los distintos módulos y herramientas que componen la plataforma, y de esa manera tomar ventaja de las sinergias y el correspondiente ahorro de costes y tiempo. La plataforma puede ser licenciada de forma integrada o bien separadamente cada uno de sus productos.
Trabajo proactivo
Al tratarse de una plataforma web, el software es una herramienta colaborativa que facilita la labor entre los integrantes del departamento de protección de datos.
El cumplimiento de la normativa exige la realización de determinadas tareas por parte de los empleados de la organización. GlobalSUITE® automatiza dichas tareas y permite una interacción imposible de otra forma.
Sistemas de gestión “sin papeles”
Permite llevar a cabo la implantación de todo el sistema SIN papeles, puesto que todo se registra en la plataforma y dispone de un gestor documental que le ayudará a la hora de gestionar toda la documentación inherente a la normativa de Protección de Datos y con total trazabilidad de todas las acciones realizadas.
La más grande filtración masiva de datos ecuatorianos, 17 millones de usuarios filtrados.
La Comisión de Soberanía establece la I Mesa de Trabajo para analizar el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LPDP).
La Comisión de Soberanía establece la II Mesa de Trabajo para analizar el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LPDP).
La Comisión de Soberanía desarrolla la III, IV, V y VI Mesa de Trabajo con el equipo de asesores de los asambleístas miembros de la Comisión y expertos en la LPDP, en tratamiento para la elaboración del informe para Primer Debate.
La Comisión de Soberanía establece la VII Mesa de Trabajo para analizar el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LPDP).
La Comisión de Soberanía establece la VIII Mesa de Trabajo para analizar el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LPDP).
Asamblea Nacional: Pleno Virtual #691 en el cual se tratará el Informe para Primer Debate del Proyecto de la LPDP
La Comisión de Soberanía desarrolla la IX Mesa de Trabajo modalidad virtual sobre el tratamiento del “Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales” y analizar la matriz de observaciones recibidas al Informe de Primer Debate.
Supuestas filtraciones de datos del Banco del Pichincha, del Ministerio de Finanzas, y del Servicio de Rentas Internas, se auto-atribuyen organizaciones hackers que piden dinero de manera extorsiva.
La Comisión de Soberanía establece la X Mesa de Trabajo para el Análisis de la matriz de observaciones recibidas al Informe de Primer Debate del “Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales”.
Estaría pendiente el segundo Debate y su aprobación.
Una vez aprobado se envía al Ejecutivo para que la confirme, la vete parcial o total de la Ley Orgánica de Protección de Datos.