Gestiona los riesgos de la IA, cumple con la normativa y refuerza la confianza en tus procesos.
Ley de IA de la UE: Impactos clave y plan de acción 2025
La inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso y, con ella, también crecen los riesgos éticos, legales y de seguridad. Para dar respuesta a esta realidad, la Unión Europea ha aprobado la Ley de IA, el primer marco normativo integral del mundo que establece reglas claras para el desarrollo, uso y supervisión de esta tecnología.
Este reglamento no solo afecta a proveedores de IA, sino también a las empresas que la implementan en sus procesos, productos y servicios. La norma establece obligaciones según el nivel de riesgo de los sistemas, con el objetivo de proteger derechos fundamentales, fomentar la transparencia y reforzar la confianza en el uso de la IA.
Además, su aplicación práctica requerirá una adaptación progresiva en 2025, lo que supone un desafío para organizaciones de distintos sectores que deberán alinear sus políticas y sistemas con requisitos europeos
La normativa centra su atención en:
-
Clasificación por niveles de riesgo de los sistemas de IA (mínimo, limitado, alto y prohibido).
-
Obligaciones para proveedores y usuarios de sistemas de alto riesgo, incluyendo evaluaciones, registros y supervisión continua.
-
Requisitos de transparencia, como la información clara a usuarios cuando interactúan con IA.
-
Impacto transversal en sectores críticos: financiero, sanitario, industrial, tecnológico, entre otros.
Esto implica adaptar procesos, revisar marcos de gobernanza y compliance, e integrar herramientas de gestión de riesgos y cumplimiento que permitan a las organizaciones anticiparse y responder de manera eficaz a las nuevas exigencias legales y regulatorias.
¡No te lo pierdas!
Medianas y grandes empresas, multinacionales, organizaciones reguladas y tecnológicas.
-
Directores de Cumplimiento y Legal.
-
Gerentes de Seguridad y Ciberseguridad.
-
Responsables de Innovación y Tecnología.
-
Gerentes de Riesgos, Continuidad y Operaciones.
-
C-Suite y responsables estratégicos.